Search
Close this search box.

Encuentros virtuales para la comunidad educativa

Los años que traen aparejados muchos cambios generan incertidumbre, pero también vienen cargados de creatividad y de oportunidades. Así lo entendemos en Santillana, por eso elegimos aceptar el desafío y la responsabilidad compartida de trabajar por una educación inclusiva y de calidad, que multiplique las oportunidades y contribuya al bienestar de las generaciones más jóvenes. Para lograrlo, entendemos que es primordial acompañar a la comunidad educativa que estará en primera línea, llevando adelante estos cambios.
25 de Enero de 2023

Los años que traen aparejados muchos cambios generan incertidumbre, pero también vienen cargados de creatividad y de oportunidades. Así lo entendemos en Santillana, por eso elegimos aceptar el desafío y la responsabilidad compartida de trabajar por una educación inclusiva y de calidad, que multiplique las oportunidades y contribuya al bienestar de las generaciones más jóvenes. Para lograrlo, entendemos que es primordial acompañar a la comunidad educativa que estará en primera línea, llevando adelante estos cambios.

Revive los encuentros

Repensar un nuevo año desde las instituciones educativas. Oportunidades y desafíos

Valeria Marín & Juan Pedro Mir

¿Cuándo?

Sesión I: 13 de febrero. 15:30 a 17:30 h

Sesión II: 16 de febrero. 15:30 a 17:30 h

¿De qué hablaremos?

En 2023, en el marco del proceso de Transformación Curricular, las instituciones habilitadas deberán procesar una serie de cambios organizacionales y didácticos. Desde Santillana proponemos acompañar a la comunidad educativa en este proceso.

Sesión I: 13 de febrero. 15:30 a 17:30 h

  • Análisis y apuntes fundamentales para comprender los ejes de la Transformación Curricular.
  • Competencias y progresiones de aprendizajes en el nuevo Marco Curricular Nacional.
  • Propuestas para caminos de construcción de una planificación Institucional y Curricular.

Sesión II: 16 de febrero. 15:30 a 17:30 h

Ideas para repensar las propuestas de enseñanza y aprendizaje en los centros de educación inicial y primaria:

  • Identificación de competencias para desarrollar en este año en cada centro.
  • Planificación de Unidades y Proyectos.
  • Desafíos para la construcción de propuestas de evaluación.

Se entregarán materiales de apoyo para la planificación en los centros educativos. Se entregará certificado de asistencia.

Pptx sesión I

Pptx sesión II

Ejemplo Proyecto Inicial TCI

Eneagrama: una llave de transformación para docentes

Cecilia von Sanden & Diana Zicer Carmona

¿Cuándo?

14 de febrero. 18:00 h

El eneagrama es una maravillosa herramienta para el crecimiento profesional, grupal y de los centros educativos a partir del autoconocimiento. Aunque el encuentro está dirigido a docentes y profesionales de la educación, no trata solamente de didáctica ni de las asignaturas, sino de cómo hacemos y sentimos la tarea educativa.

¿De qué hablaremos?

  • Generalidades acerca del eneagrama: mapa y brújula
  • Qué es, historia, en qué se aplica
  • Relevancia para docentes
  • Relevancia para equipos
  • Relevancia para la gestión
  • Sueños y posibilidades de futuro
  • Experiencias personales

Pptx encuentro

Gira molinete. Anímate a la aventura

Leticia Albisu & Rosario Ortega

¿Cuándo?

15 de febrero. 18:00 h

Gira molinete es una nueva propuesta pedagógica integrada: Lengua, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y emociones para 1ro., 2do. y 3ro. de primaria. Un proyecto editorial en el que hemos trabajado arduamente para concretar muchos de los pedidos, sugerencias e ideas que la comunidad docente nos hizo llegar.

¿De qué hablaremos?

  • Presentación de Gira molinete
  • Organización de las unidades desde el área de Lengua y Matemática
  • La importancia del abordaje de los textos
  • Sugerencias de intervención para Matemática
  • Competencias y contenidos asociados
  • Vínculo entre el PEIP (2013) y el nuevo programa (2023)
  • Situaciones de enseñanza y orientaciones/sugerencias
  • Reflexión sobre los progresos, indicadores de avance y criterios de logro

Contenidos y competencias Lengua y Matemática

Recorrido del libro Gira molinete

Vuelta y vuelta. Dale vuelta a tus ideas

Carmen Lepre & Rosario Ortega

¿Cuándo?

1 de marzo. 18:00 h

Un nuevo encuentro dirigido a docentes de 4to., 5to, y 6to. de Primaria.

Junto a Carmen Lepre y Rosario Ortega charlaremos sobre:


  • El rol del docente al promover y generar aptitudes críticas frente al mundo y a lo que rodea a sus estudiantes.
    La lengua como vehículo del conocimiento.
    Competencias y contenidos asociados.
    Sugerencias de intervención para Matemática.
    Situaciones de enseñanza y orientaciones/sugerencias.
    Presentación nuevo biárea «Vuelta y vuelta».